Biblioteca i arxiu

La biblioteca es troba en la primera planta en l’ala nord del monasteri, i disposa de vàries sales.

Archivo del monasterio

Éstas reciben luz abundante a través de grandes ventanas muy bajas que llegan hasta el pavimento. La primera estaría destinada a la lectura. Esta sala es reformada por la familia propietaria en el siglo XIX. Con la bóveda y decoración actual, añadiéndole una falsa chimenea a modo de adorno. La decoración de las paredes es de época más reciente.

El techo de las siguientes salas, contiguas a la primera, es original del siglo XVI o XVII, son estancias originales de la primera época del monasterio.

El siguiente salón sería destinado a guardar los libros. Otra sala la dedicarían a componer la música y otra podrían destinarla a copiar las partituras para enviarlas al resto de monasterios jerónimos, ya que toda la música que se cantaba en el resto de cenobios de esta orden se componía en el monasterio de Sant Jeroni de Cotalba.

La biblioteca en 1709 se traslada a la torre mayor o de las campanas para ser protegida de la destrucción de las tropas de Felipe V, en la guerra de Sucesión española.

Con la desamortización, el gobierno saca los libros de la biblioteca y los destina a las bibliotecas provinciales, museos, academias y demás establecimientos de instrucción pública.

La biblioteca se encuentra en la primera planta en el ala norte del monasterio, y dispone de varias salas.

El archivo del monasterio se encuentra frente a la biblioteca. El techo tiene el artesonado de madera original, aproximadamente del siglo XVI. En el pavimento se conserva solado de diferentes épocas del monasterio, ya que tras la desamortización desapareció parte del suelo original, reponiéndose con azulejos de épocas más recientes de otras habitaciones del monasterio.

En el muro de la izquierda, existe una entrada tapiada que comunicaba el archivo con la actual sala de armas. En el archivo se guardaba diversa documentación: cartas, actas capitulares, registro de los bienes del monasterio, rentas, relación de los gastos, etc.

El archivo se debió trasladar sobre el año 1709 a la torre del prior, al mismo tiempo que se trasladó la biblioteca a la torre mayor, para protegerlo de la invasión de las tropas de Felipe V. Con la desamortización algunos de los archivos del monasterio de Sant Jeroni de Cotalba, fueron llevados al Archivo Histórico Nacional de Madrid y otros al Archivo del Reino de Valencia.