El Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba es un monumento de grandes dimensiones, 14.500 m² construidos en un área amurallada de 64.000 m², que requiere de una constante conservación, rehabilitación y restauración por parte de la familia propietaria y cuyo objetivo principal es la rehabilitación integral del monasterio.
Desde su adquisición por la familia Trenor en el año 1845, tras la desamortización de Mendizabal, el monasterio ha sido objeto de múltiples mejoras y constantes obras de rehabilitación y conservación, sin las cuales el monumento no habría llegado hasta nuestros días en las óptimas condiciones de conservación en las que actualmente puede ser contemplado.
Un dato que ayuda a apreciar y comprender mejor la dimensión del continuado esfuerzo de conservación del monumento es que en la actualidad es uno de los pocos monasterios de toda la Comunidad Valenciana, afectados por la desamortización de Mendizabal, que no ha tenido que ser sometido nunca a una reconstrucción total o parcial de ninguna de sus estancias en ningún momento de su historia.
Tanto es así, que hoy en día la arquitectura original de cada estancia del monasterio puede observarse tal y como fue concebida, sin ninguna reconstrucción o reinterpretación actual.
En la actualidad el monasterio lleva a cabo la tramitación, ejecución y desarrollo de varios planes arquitectónicos de actuación integral para la rehabilitación gradual y sucesiva de los sectores y estancias del monasterio que requieren de intervenciones futuras para su buena conservación.
Todos los planes de rehabilitación están dirigidos y coordinados por el arquitecto D. José Manuel Barrera Puigdollers, profesor titular de la Universidad Politécnica de Valencia, en coordinación con la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Alfauir.
Varios de estos planes se encuentran actualmente en fase de ejecución y está programado que continúen ejecutándose en los próximos años, en distintas fases estipuladas por orden de prioridad.
Dichos planes de actuación son los siguientes: