Antes de 1385, que es cuando el Padre fray Francisco Castillo cuenta que Alfons “el Vell” realiza un pequeño y modesto monasterio provisional para albergar a los frailes venidos de Xàbia, mientras realizan el monasterio principal, ya existía el poblado de Cotalba o Tossalet de Cotalba.
Este monasterio provisional todavía existe parcialmente dentro del recinto del poblado musulmán.
El origen de este poblado sería un asentamiento romano, posteriormente convertido en una aldea morisca, con su fortificación propia de alcazaba y edificaciones residenciales del noble.