Tras el ingreso al recinto, en su parte derecha se sitúa la alquería. Se trata de un poblado morisco preexistente, que muy probablemente perteneciese al lugarejo de Cotalba sobre el que se llevó a cabo la fundación del monasterio.
Destaca la torre exenta, del siglo XIV anterior al monasterio y de carácter defensivo, remodelada en el siglo XVII, de planta cuadrangular cubierta a dos aguas, la cual guarda un fuerte parecido con la que se conserva en Alfauir.
Cotalba, probablemente signifique: Cota (colina), Alba (blanca), Colina blanca.